lunes, 5 de diciembre de 2016

PRESENTACIÓN PERSONAL

Con gran expectativa me inscribí en la Cátedra CTS, porque SIEMPRE me interesé en la relación entre Ciencias Sociales y Tecnología. 
De hecho, me considero  humildemente, un autodidacta del enfoque CTS, habiendo cursado estudios coetáneos de Sociología e Ingeniería Civil. Mi formación académica en Sociología quedó inconclusa por clausura de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires, por la dictadura militar argentina.  
A mis compañeros de estudio, igual que a mis profesores de ingeniería les llamaba la atención mi aparente "dualidad". Ante ello yo explicaba que no concebía ingeniero alguno ignorante en materia ciencias sociales y humanas, ya que todo ingeniero trabaja para la gente.  
Actualmente preparo mi Tesis para aspirar al Título de Máster en Ciencias Ambientales (UniNorte), cuento con título de grado de Ingeniero en Construcciones (Universidad Tecnológica de Nacional, Buenos Aires), Especialización en Investigación Operativa (Ministerio de Defensa, Argentina), Didáctica Universitaria (UTCD); Locutor de Radio y TV (ISER, Argentina), Compositor (IMA) y Cantante Lírico (Registro de Bajo). 
Soy Asesor de Educación y Cultura del Instituto Paraguayo de Musicología "Juan Max Boettner", la Casa del Bicentenario de la Música "Agustín Barrios Mangoré" y la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, dependientes del Centro Cultural de la República “El Cabildo”, brazo cultural del Congreso Nacional.
Paralelamente, ejerzo la función de Director Ejecutivo de Fundación Lambaré (Ganadora del Concurso de los Pueblos del Paarguay), dedicada al desarrollo comunitario, cultural y ambiental. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario